Área de Medicina

Boletín informativo Número 15
Boletín informativo Número 15

Cada 14 de julio se celebra el Día del Médico en El Salvador. Muchos no lo toman tan en serio, pero entre brindis, saludos, abrazos y felicitaciones, todos encontramos ese día un momento para visitar, en privado, el jardín secreto de nuestro espíritu donde se sembró, hace años, la semilla del deseo de ser doctores…

Más Información
Boletín informativo Número 14
Boletín informativo Número 14

Se ha escrito mucho sobre diversos elementos o fases de la historia natural de las infecciones por SARS-CoV-2, causante de la coronavirus disease 2019 (COVID-19). En este resumen se plantea dicha historia en secuencia cronológica, describiendo los procesos mejor comprendidos de exposición al virus…

Más Información
Boletín informativo Número 13
Boletín informativo Número 13

En tiempos pre-COVID-19 toda investigación clínica con expectativas de ser publicada en una revista de amplio impacto debía pasar por los exigentes filtros de la revisión por pares y de los editores. Ya disponibles para la comunidad científica, los estudios han sido tradicionalmente escrutados…

Más Información
Boletín informativo Número 12
Boletín informativo Número 12

Ha comenzado la búsqueda de factores genéticos que expliquen la variabilidad de manifestaciones clínicas de la COVID-19 de individuo a individuo. El estudio de los polimorfismos de nucleótidos individuales de casos confirmados con falla respiratoria, versus sujetos control en España e Italia ha comenzado a arrojar cierta luz al respecto.

Más Información
Boletín informativo Número 11
Boletín informativo Número 11

Al final de las cuarentenas draconianas una lucha de fuerzas opuestas toma lugar en cada mente: El intenso deseo de retorno a las actividades usuales y gratificantes versus el miedo y la razonable prudencia de mantenerse a resguardado, aislado y físicamente distanciados…

Más Información
Boletín informativo Número 10
Boletín informativo Número 10

Sepresenta un caso de paciente con COVID-19, quien consultó por ojo rojo, epífora y síntomas respiratorios leves. Al detectarse queratoconjuntivitis el oftalmólogo tomó muestra directa del ojo afectado con un hisopo, con resultado positivo a SARS-CoV-2…

Más Información
Boletín informativo Número 9

Cuando una de las revistas médicas de mayor prestigio y poder de impacto se retracta de la publicación de un artículo, las alarmas de toda la comunidad científica mundial se disparan: Eso ha ocurrido hace apenas 24 horas y ha causado revuelomás allá del ámbito científico.

Más Información
Boletín informativo Número 8
Boletín informativo Número 8

El manejo de pacientes COVID-19 asintomáticos o con síntomas leves debería ser domiciliario, después de un cuidadoso, objetivo y reproducible procedimiento de tamizaje. Esto impone un reto al paciente y su familia, a menudo en condiciones precarias…

Más Información
Boletín informativo Número 7
Boletín informativo Número 7

Se define como uso compasivo(o acceso ampliado)la manera de ofrecer un tratamiento en fase de investigación apacientesque no puede recibirloen un ensayo clínico, pero que sufrenuna afección potencialmente mortal para la que no hay tratamiento…

Más Información
Boletín informativo Número 6
Boletín informativo Número 6

A veces se necesita de circunstancias extraordinarias para sacar a flote la creatividad humana, en su máximo esplendor. La pandemia COVID-19 es el reto de supervivencia más crítico que se recuerda, al menos desde la Segunda Guerra Mundial.

Más Información